top of page

ORIGEN

La República del Ecuador surgió como estado independiente el 13 de mayo de 1830, cuando, a petición del Procurador del Municipio de Quito, Dr. Ramón Miño -y bajo la poderosa influencia del Gral. Juan José Flores-, el Gral. José María Sáenz - Prefecto del Departamento del Ecuador - convocó a las corporaciones y a los notables de la ciudad de Quito a un cabildo para tratar los asuntos relacionados con la separación del Distrito del Sur de la Gran Colombia. Fue entonces que, en los salones de la vieja Universidad de Santo Tomás de Aquino, antes de San Gregorio, «Ciento veinte personajes, los más notables patricios de la ciudad, incluidos viejos próceres escapados de las mazmorras, así como los superiores de las comunidades religiosas, suscribieron con enorme alborozo el acta que vino a ser como la partida de nacimiento del estado ecuatoriano.

La misma Junta convocó a una Asamblea Constituyente, y hasta que se reuniese la misma, el Gral. Juan José Flores fue designado Jefe Supremo.

Guayaquil se adhirió el 19 de mayo y Cuenca el 20; y, «Reunidos así los tres grandes departamentos históricos de la Audiencia, sólo faltaban la Convención Constituyente y la primera Carta Política. El Congreso fue convocado para el 10 de agosto de 1830 por elecciones parroquiales y departamentales, pero sólo se reunieron los diputados en Riobamba el 14 de agosto. Presidió la asamblea un notable jurisconsulto, José Fernández Salvador. Fue su Vicepresidente Nicolás de Arteta, y sus secretarios Pedro Manuel Quiñones y Pedro José de Arteta. Resuelto que Juan José Flores fuese Presidente provisorio hasta la expedición de la Carta Fundamental, en sesión del 11 de septiembre se nombró Presidente de la República del Ecuador al general Juan José Flores, por diez y nueve votos, contra uno emitido en favor del lojano Manuel Carrión, voto que es fama que fue del diputado Salvador. En la sesión del 12, se eligió Vicepresidente a José Joaquín de Olmedo.

Esta Primera Constituyente acordó, además, tributar grandes honores al Libertador Bolívar, que fue proclamado Padre de la Patria y Protector del Sur de Colombia. La Carta Fundamental de 1830 principiaba así: Art. 1o.- Los Departamentos del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos entre sí formando un solo cuerpo independiente con el nombre de Estado del Ecuador... Y al determinar el territorio nacional, el Art. 6o.- decía: El Territorio del Estado comprende los tres departamentos del Ecuador en los límites del antiguo Reino de Quito.

 

Bibliografia

- http://www.ecuale.com/historia.php

http://www.telegrafo.com.ec/cultura/carton-piedra/item/el-ecuador-nacio-constitucionalmente-en-1830.html

 

 

© 2015 por Antonella Buitron, Érika Jaramillo, Soledad Chancay, Daniela Gangotena y Gustavo Armas

  • vimeo
  • Twitter Clean
  • facebook
bottom of page